Este libro fue pensado por la Comisión de Educación como una herramienta para educadores y educadoras. No presume ser un abordaje acabado. La problemática de la discriminación es amplia y compleja. Aquí se aportan las reflexiones sobre algunos planteos concepstuales y perspectivas históricas y se comparte una forma de pensar la práctica pedagógica.No se trata de un manual ni de un recetario de soluciones; se invita a discutir textos, adecuarlos y recrearlos desde sus propias experiencias.Desde la APDH se propone educar procurando no caer en miradas ingenuas u optimistas que postulan que a través de la educación (en particular, de la escolarización) se podrán eliminar todas las actitudes discriminartorias. Tampoco las posturas mecanicistas que postulan que la educación reproduce las condiciones de la sociedad en la que se desarrolla, y que nada podría hacerse para contribuir a la transformación social.
ISBN: 9789871629008
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO (INADI)
DISCRIMINACION. UN ABORDAJE DIDACTICO DESDE LOS DERECHOS HUMANOS. [LB]. -- 1° ED. -- BUENOS AIRES : INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO (INADI), 2010
Este libro fue pensado por la Comisión de Educación como una herramienta para educadores y educadoras. No presume ser un abordaje acabado. La problemática de la discriminación es amplia y compleja. Aquí se aportan las reflexiones sobre algunos planteos concepstuales y perspectivas históricas y se comparte una forma de pensar la práctica pedagógica.No se trata de un manual ni de un recetario de soluciones; se invita a discutir textos, adecuarlos y recrearlos desde sus propias experiencias.Desde la APDH se propone educar procurando no caer en miradas ingenuas u optimistas que postulan que a través de la educación (en particular, de la escolarización) se podrán eliminar todas las actitudes discriminartorias. Tampoco las posturas mecanicistas que postulan que la educación reproduce las condiciones de la sociedad en la que se desarrolla, y que nada podría hacerse para contribuir a la transformación social.
ISBN: 9789871629008
1. DISCRIMINACION; 2. POLITICA CONTRA LA DISCRIMINACION; 3. POLITICA DE DERECHOS HUMANOS; 4. COMISION DE DERECHOS HUMANOS,GARANTIAS Y ANTIDISCRIMINACION; 5. DERECHOS HUMANOS; 6. ARGENTINA